Conciencia y apreciación del cuerpo

La conciencia es crucial para mantenerse a salvo, mantener a los demás a salvo, no romper cosas... Pero lo más importante es que es clave para disfrutar más de todo en la vida Y para cualquier cambio que queramos realizar en nuestras vidas.


Cuando no somos conscientes de cómo funcionan los medios, o de cómo funciona nuestro cerebro, o de nuestras emociones o pensamientos, estamos atados a ellos. Sólo cuando prestamos atención y nos educamos sobre cómo son las cosas, obtenemos el poder de estar a cargo de la dirección que nos lleva nuestra vida.


El cuerpo es una creación mágica; ¡Es absolutamente INCREÍBLE! Sin embargo, muchas personas, incluidos los jóvenes, luchan con una imagen corporal baja.


Entonces, la conciencia corporal en sí misma no es suficiente porque podemos estar muy concentrados en todos los pequeños detalles que podrían no ser como los de otra persona o como las revistas, la televisión y las redes sociales nos dicen que debería ser.


La conciencia es un ala de este pájaro para amarnos a nosotros mismos o ser felices, y la compasión y el aprecio son la otra ala que le ayuda a emprender el vuelo.


No sé cómo alguna ciencia puede realmente explicar cómo nuestros cuerpos evolucionaron tan aleatoriamente para ser las creaciones verdaderamente mágicas que son…. La religión tampoco es razonable aquí… ¡Así que lo único que queda es asombrarse y apreciar mucho el simple (y muy complejo) hecho de estar vivo!


Para traer: Papel y cosas para dibujar.



Adivina tu pulso

Ser capaz de adivinar tu pulso se correlaciona con la interocepción, una palabra elegante para "conciencia de lo que sucede dentro de tu cuerpo". Los estudios han demostrado que aquellos que tienen una interocepción más fuerte también son más capaces de gestionar sus emociones... ¡INCREÍBLE!


Este también es un buen momento para hacer una pausa... Es un desafío ser consciente de cuándo vamos, vamos, vamos, o cuando vamos rápido todo el tiempo. Es mucho más fácil empezar a desarrollar esta habilidad cuando reducimos el ritmo y hacemos una pausa.


  • Muestre a los estudiantes cómo sentir su pulso en el costado del cuello o en la muñeca.
  • Haga que todos adivinen su pulso
  • Mide 60 segundos para que cuenten los latidos de su corazón.
  • Comparar con sus conjeturas

Repita varias veces durante la clase, después de un ejercicio activo, antes Y después de la relajación, etc.


2 minutos cada vez durante la clase.


Ponernos a tierra

Practica los 3, uno tras otro:


Siente tus pies: suelo utilizar esta técnica con mis alumnos porque es muy rápida y eficaz. Sentado o de pie, coloque toda su conciencia en la planta de sus pies. Preste atención a cualquier sensación durante 30 segundos a 1 minuto. . También puedes probarlo con los ojos cerrados.


Siga su respiración: cierre los ojos y, mientras inhala, siga el rastro del aire que entra por la nariz y llega a los pulmones. Al exhalar, siga el aire que sale de sus pulmones y sale por su nariz o boca durante aproximadamente 1 a 2 minutos.


La clave es observar la respiración en lugar de forzarla con la mente. Deja que tu cuerpo guíe y tu mente te seguirá.


Párese como un árbol: Párese con los pies paralelos y al menos a la altura de los hombros. Mantenga la cabeza flotando sobre el cuerpo, la barbilla doblada y la columna recta. Descanse las manos a los costados o colóquelas sobre el ombligo.


Hunde todo el peso y la tensión de tu cuerpo en tus pies (sin colapsar tu postura), permitiendo que sea absorbido por el suelo. Para apoyar este proceso de conexión a tierra, imagine raíces que crecen en la planta de sus pies y se extienden profundamente en el suelo debajo de usted. Eres un árbol fuerte y hermoso.


5 minutos


Reduzca la velocidad y huela las flores

A menudo nos apresuramos en todo, incluido el yoga.


A medida que avanzamos en la Danza del Sol, esta vez vamos a hacerlo muy bajo para que REALMENTE podamos SENTIR el estiramiento de nuestros cuerpos.


Concéntrate en alargar todas y cada una de las posturas usando tu conciencia corporal para tirar de tu cuerpo en dos direcciones opuestas, arriba y abajo... Tu cuerpo es como una línea ondulada y para alargarlo y estirarlo más debes tirar de esa cuerda en dos direcciones opuestas. o conecte a tierra un extremo y retírelo del otro extremo.


Disfruta alargando tu cuerpo y moviéndolo agradable y lentamente.


5-10 minutos


Duplicación

Reflejarse unos a otros implica mucha conciencia corporal, esta vez en coordinación con otra persona.


Esta práctica implica comunicarse y moverse sin palabras mientras refleja a su pareja.


Cuente el número de estudiantes en el grupo y divídalo en dos. Relacione personas de lados opuestos del círculo y grupos opuestos señalando a ambos y pidiéndoles que levanten la mano.


La práctica se realiza con música sin palabras, ¡ni siquiera una palabra!


En este ejercicio, reflejamos los movimientos de los demás. Al principio, un compañero lidera con posturas de yoga y danza y luego el otro, pero eventualmente, intentas moverte como uno solo, a medida que tus movimientos se fusionan y sincronizan, no queda claro quién lidera y quién sigue.


Al mismo tiempo que estás totalmente absorto en tu pareja, intenta ser consciente de este hermoso Caleidoscopio Humano que estamos creando juntos como grupo. Este también es un esfuerzo de grupo, así que trata de no alejarte con tu compañero hacia la esquina.


Si tu compañero se mueve hacia el centro del círculo, tú también te mueves allí, si retrocede, tú también retrocedes. Si se mueven hacia un lado, tú te mueves hacia el lado opuesto; de lo contrario, terminarás fuera del círculo.


Usa el espacio e interactúa con otras parejas. Utilice posturas de yoga, pero también decórelas con otros movimientos y bailes e incluso teatro. Vea si puede concentrarse en su vínculo con el otro, pero también sea consciente de su parte en el movimiento de todo el grupo.


Para grupos más jóvenes, en lugar de en círculo, la práctica se puede realizar en parejas, de pie, uno frente al otro, sobre sus esteras de yoga.


Y si impartes esta clase en línea, empareja a las personas de tu grupo para que se reflejen entre sí mientras se ven en la pantalla.


5 minutos


Anatomía experiencial

Haga que cada persona del grupo, uno a la vez, elija su pose favorita para que todos la experimenten.


Tómate el tiempo en cada postura para sentir realmente dónde está el estiramiento. Deje que todos los estudiantes participen compartiendo sus experiencias.


Dirija la atención de los estudiantes a las diferentes áreas en las que pueden sentir el estiramiento y experimenten juntos para ver si pequeños cambios en la postura pueden ayudarnos a sentir un mayor estiramiento. Observa también si tu respiración es capaz de profundizarse más a medida que te alargas o doblas o giras más...


Puedes mencionar la carga de las partes del cuerpo que se están estirando o fortaleciendo e incluso usar términos anatómicos para ayudar a generar más conciencia sobre el proceso y la transformación de las posturas con el mayor enfoque que estamos poniendo en ellas ahora.


10-15 minutos


¿Puedes hacerlo con los ojos cerrados?

Es difícil concentrarse en cualquier cosa que no sea tu cuerpo cuando intentas mantener el equilibrio... ¡Si a eso le sumas cerrar los ojos, tendrás que poner toda tu atención aquí lo suficiente para lograrlo!


Prueba cada postura con los ojos abiertos primero y luego con los ojos cerrados.


Si es una postura asimétrica, pruébala en ambos lados y observa si hay diferencia en tu capacidad de equilibrio aquí.


Pruebe por orden:


  • Postura de montaña
  • Inclinación hacia adelante de pie
  • Ponerse en cuclillas
  • Posturas de guerrero... ¡Incluido Guerrero 3!
  • estocada alta
  • Postura del árbol
  • Postura del águila
  • Pose de bailarina
  • Postura de media luna
  • Y más de tu elección

También puede indicarles a los estudiantes que ahora pueden sentir más el estiramiento con los ojos cerrados...


5 minutos


“Yogui dice”

¡El Yogui Dice es un maravilloso juego para fomentar la conciencia corporal y la autorregulación!


Diga una acción que sus alumnos deben copiar y complete el movimiento usted mismo mientras lo describe. Puede incluir partes del cuerpo, movimientos motores gruesos, ruidos tontos, posturas de yoga, por supuesto, etc.


Mencione más de una actividad para aumentar el desafío, como "El yogui dice que lo soporte en la postura del árbol y toque la rodilla izquierda con la mano derecha".


Por supuesto, si no dices “El Yogui Dice” antes de las instrucciones, los estudiantes no deberían seguirte. El secreto para confundir a los estudiantes es hacerlo usted mismo incluso cuando no diga "El Yogui Dice".


El estilo de pelota de ejercicio Yogi Says (o puedes usar una estera de yoga enrollada): esta es una manera fácil de adaptar un juego atemporal de Simon Says pero agregando más rango de movimiento, fortalecimiento muscular y relaciones espaciales. Es más complicado cuando se utiliza una pelota de ejercicio grande, pero si no está disponible, toma una pelota de playa grande, una mochila escolar, una almohada o una estera de yoga enrollada... Simplemente toma algo lo suficientemente grande como para requerir dos manos. ¡sostener!


Ahora proporcione las instrucciones habituales de un juego de The Yogi Says, pero agregue algunos pasos adicionales. Por ejemplo “El Yogui Dice…”


  • Pon la pelota sobre tu cabeza.
  • Sostén la pelota en tu lado derecho.
  • Sostén la pelota en tu lado izquierdo.
  • Aprieta la pelota entre tus rodillas.
  • Pon la pelota detrás de tu espalda.
  • Siéntate sobre la pelota.
  • Ruede boca abajo sobre la pelota.
  • Pon la pelota encima del escritorio.
  • Sostenga la pelota al lado de la silla.
  • Coloca la pelota entre tu espalda y la pared.
  • Toca el balón con tu pie izquierdo.
  • Coloque ambas manos al costado de la pelota.
  • Coloque su pie derecho debajo de la pelota.
  • Toca el balón con el pie izquierdo, la mano derecha y la barbilla.
  • Rebota la pelota tres veces.

Al agregar direcciones de ubicación adicionales, también refuerza las relaciones espaciales y de derecha versus izquierda. El balón grande fomenta las habilidades bilaterales y el cruce de la línea media. El Yogi Dice incorpora conciencia corporal, planificación motora, cruce de la línea media y equilibrio.


¿Trabajas con un grupo de niños y solo tienes una pelota grande? ¡Juega a la patata caliente! ¡Recuérdeles a los niños que siempre deben sostener la pelota con las dos manos (o los dos pies)! Coloque a los niños de pie formando un círculo grande con algo de espacio entre cada niño. Enciende la música y pasa la pelota por el círculo. Intente pasarlo hacia la derecha, hacia la izquierda o por encima de su cabeza. Intente sentarse y pasar el balón con los pies.


5-10 minutos


¿Cuantos se necesitaran?

Aquí hay una actividad simple que ayuda a los estudiantes a comprender las relaciones espaciales con los objetos en el aula... Medido por longitudes corporales o actividades,


Comience con cada estudiante de pie en el otro extremo de su tapete. Pídales que adivinen cuántos pequeños pasos se necesitarán para caminar hasta la colchoneta frente a ellos. Una vez que hayan hecho la estimación, pueden contar los pequeños pasos que se necesitan.


Ahora intenta moverte hacia un objetivo más lejano con un movimiento diferente. Adivina cuántos saltos tendrás que dar para llegar a la ventana. Una vez hecha la estimación, los alumnos pueden contar los saltos que dan para llegar a la ventana.


Regreso al punto de partida. Ahora pida a los estudiantes que dupliquen el número de saltos que les tomó llegar a la ventana. Los estudiantes ahora deben ajustar el tamaño de los saltos y cómo se mueve el cuerpo a través del espacio para realizar el doble de saltos hacia la ventana.


Pruebe medidas similares en movimientos de posturas de yoga, como saltos de rana, pasos de estocadas profundas y altas, rotaciones de postura de diosa, etc.


Ahora intente trabajar en parejas... Los estudiantes pueden pararse al menos a 3 metros / 10 pies de distancia. Estima cuántos saltos se necesitarán para encontrarse en el medio. Pon a prueba tu conjetura y salta para encontrarte en el medio.


Inténtelo de nuevo con diferentes movimientos, como pasos hacia atrás, caminar del talón a la punta de los pies, estocadas, marchas, etc. Asegúrese de recordar a los estudiantes que parte del desafío es encontrarse en el medio pero sin tocarse.


5-10 minutos


Preguntas y respuestas sobre conciencia corporal

Esto es un poco para niños más pequeños y se puede jugar con un jugador o un grupo de niños para promover la conciencia corporal, las habilidades motoras y la capacidad de escuchar.


La profesora se enfrenta al grupo y va a pedir a los niños que muevan determinadas partes del cuerpo a partir de preguntas. Los niños no deben responder las preguntas. Deben mover la parte del cuerpo que es la respuesta a la pregunta.


Aquí hay un ejemplo:


Pregunta: ¿Qué parte del cuerpo saluda?

Respuesta: Los niños agitan las manos en el aire.


Aquí hay una lista de varias preguntas y respuestas o crea las tuyas propias. ¡Mira qué preguntas se les ocurren a los niños también!


P: ¿Qué parte del cuerpo hace muecas?

A: El niño mueve la boca o la lengua.


P: ¿Qué parte del cuerpo usa calcetines?

R: El niño mueve los pies.


P: ¿Qué parte del cuerpo usa un lápiz?

R: El niño mueve los dedos.


P: ¿Qué parte del cuerpo huele a zorrillos?

R: El niño mueve la nariz.


P: ¿Qué parte del cuerpo sube escaleras?

A: El niño mueve brazos y piernas.


P: ¿Qué parte del cuerpo respira profundamente?

A: El niño mueve la barriga


P: ¿Qué parte del cuerpo se encuentra en la postura del árbol?

A: El niño mueve el pie


P: ¿Qué parte del cuerpo se relaja durante la relajación?

A: El niño mueve todo el cuerpo.


5 minutos


Creando autorretratos

Practica hacer un dibujo de ti mismo. Nombra las partes del cuerpo tal como están dibujadas. Coloca pequeños corazones de amor junto a las partes de tu cuerpo que sientas que necesitan más amor o escribe afirmaciones positivas junto a ellas.


Esto se verá muy diferente para diferentes grupos de edad, pero siempre es una excelente manera de generar conciencia sobre nosotros mismos y el amor y aprecio que cada parte de nosotros merece.


5-10 minutos



Amo la relajación de mi cuerpo

Acuéstate y cierra los ojos. Respire profundamente unas cuantas veces...


¡Nuestros cuerpos hacen mucho por nosotros! Nuestras piernas nos permiten caminar, nuestro trasero sentarnos cómodamente, nuestros brazos para cargar cosas, nuestro estómago para digerir los alimentos que comemos, nuestros ojos para ver, nuestra nariz para oler, nuestros oídos para oír… Nuestro cuerpo y cada parte de él merece ¡Mucho APRECIO!


Empecemos desde abajo con los dedos de los pies... Cambia tu conciencia allí, respira calidez y amor en tus dedos de los pies y repite en tu mente "Amo mis dedos de los pies - Mis dedos son perfectos tal como son".


Continúe el mismo proceso mientras cambia lentamente su conciencia a diferentes partes de su cuerpo repitiendo:


“Amo mis pies. Mis pies son perfectos tal como son”


“Me encantan mis piernas. Mis piernas son perfectas tal como son”


“Amo mis caderas. Mis caderas son perfectas tal como son”


“Amo mi barriga. Mi barriga es perfecta tal como está”


“Amo mi cofre. Mi cofre es perfecto tal como es”


“Amo mis dedos. Mis dedos son perfectos tal como son”


“Amo mis manos - Mis manos son perfectas tal como son”


“Amo mis brazos. Mis brazos son perfectos tal como son”


“Amo mis hombros. Mis hombros son perfectos tal como son”


“Me encanta mi cabello. Mi cabello es perfecto tal como está”


“Me encanta mi cara. Mi cara es perfecta tal como es”


“Amo mi cuerpo, soy perfecta tal como soy” x 3


Quédate aquí un rato disfrutando de ser tú mismo sin necesidad de cambiar ni arreglar nada. Eres perfecta y hermosa tal como eres.


5-10 minutos

Dejar un comentario

MAKE THE WORLD A BETTER PLACE WITH YOGA AND MINDFULNESS

Rainbow Yoga trained more than 30,000 Kids Yoga Teachers since 2007. We make yoga fun for children and young people of all age groups and for the whole family too! Our yoga consists of many poses and stretches that have different physical benefits for our health and well-being, breathing, relaxation, meditation and mindfulness exercises for our minds, and social interaction, playfulness, meaning, deep life lessons and fun for our spirit.

Thinking about the impact of all those amazing certified yoga teachers, educators, parents and therapists we have trained to teach yoga to children and yoga for teens; we are making a huge difference for the next generation bringing peace, love, kindness and resilience into their lives. Education departments, schools, health programs and individuals in many countries have adopted yoga as a form of exercise and a method to decrees stress and increase wellbeing. We are the biggest and most-loved kid’s yoga teacher training in the world and we are here tp provide you with everything you will need to teach successful, exciting, meaningful, engaging and fun yoga to children, teenagers and families.

THE BEST ONLINE YOGA TEACHER TRAINING – LEARN TOOLS TO HELP KIDS AND FAMILIES FIND CONNECTION, RELEASE STRESS, INCREASE RESILIENCE AND BRING ON A SENSE OF WELL BEING AND MENTAL BALANCE

Rainbow Kids Yoga offers the most comprehensive, practical, and engaging children yoga teacher training certification in the world! Our course will enable you to deliver children yoga classes that will connects your students to themselves, each other, and the environment. Through unique and engaging practices of mindfulness and yoga your students and community will be able to find connections, enhance well-being and thrive as grounded, integrated and well balanced individuals.

At our training, all while having fun, you will become a children yoga instructor through a lot of experiential practice, insightful theory, yoga poses and sequences, mindfulness practices and relaxation. You will learn how to build fun, engaging, and fitness-level-appropriate children yoga classes for all ages, from toddlers to teenagers. At our kid’s yoga teacher training you will find over 300 videos presenting how to make yoga poses accessible and fun! Believe it or not, yoga can be extremely boring for children and for adults too… In Rainbow Yoga, we make yoga in a fun so that children learn easily and want to do more of it. Yoga is so good for you, but for children to want to want to do yoga you will need to learn to spice it all up and this is what our kid’s yoga online teacher training is for!

This is the perfect resource for yoga teachers, parents, educators and therapists to find and discover hundreds of yoga poses, yoga games and mindfulness practices for children in a way that makes it is easy to learn and easy to enjoy.

Yoga poses for kids: Yoga encourages a positive and healthy lifestyle for the physical, mental, and emotional well-being of children as it helps in the development of strength, stamina, and endurance, high levels of positive energy, resilience, focus, self-awareness, and awareness of our environment.

Yoga for children empowers them with increased concentration, calm, peace, and contentment at a mental level leading to inner and outer peace and harmony. The Rainbow Kids Yoga Teacher Training includes a digital manual (a hard copy that can be purchased) as part of the course. This is specialized online yoga teacher training. Here we will focus on how to teach yoga to children and teens, and how to help them release stress, relax, stretch, energize – All in creative and fun ways while taking into consideration their unique needs, whether they are physical, social, mental, or emotional. 

You will learn to teach the youngest yogis and those with emotional and mental challenges techniques to assist them with impulse control and self-regulation. Our courses provide a platform and a foundation to promote the healthy development of the hearts, bodies, and minds of young individuals.

The Rainbow Kids Yoga Training is the largest and most well-regarded Kids Yoga Teacher Training in the world. Our graduates teach everywhere using our diploma including schools, kindergartens, daycare centers, early learning centers, Yoga studios, gyms, fitness centers, birthday parties, private and group classes and more.

 

AFFORDABLE LEARNING AT YOUR FINGERTIPS

Join our Yoga Revolution and become a kids’ yoga teacher today through our online yoga teacher training or in-person yoga certification courses. You will be left with a smile on your face, a wealth of knowledge and an ignited spirit to spread the love and joy of yoga.

For our online training, you can allow 24 hours to receive your access and for physical products such as the Rainbow Kids Yoga Book, you can allow 2-4 weeks to receive it by mail. The books are printed on demand before being shipped, but it is worth the wait 😊

HISTORY OF RAINBOW YOGA

Rainbow Yoga is a fun and constantly evolving family mission and lovingly born in 2007, to give people the tools to teach fun, engaging, and creative in=person and online yoga classes for kids, teens, families, partners, and communities. Rainbow Yoga is interactive and social and all about connection; we touch, hug, move, breathe and co-create together our yoga magically and playfully.

Rainbow Yoga offers a variety of unique and comprehensive teacher training certification courses all over the world offering a well-rounded, in-depth learning experience through a combination of play, practical theory, and fun.The Rainbow Yoga Teacher training is renowned for being captivating, dynamic, loving, and life changing. It is condensed with a lifetime of knowledge and hands-on experience from the Founders of Rainbow Yoga, Gopala, and Angel Yaffa. Delivered by world-class faculty around the world.